Escudo de la República de Colombia

 

Recuperación del Territorio


El territorio al igual que la memoria son los patrimonios más importantes de los seres humanos, en el territorio  se evidencian los rasgos identitarios de un país, una región, una comunidad y nosotros mismos. Nuestros ancestros de generación en generación nos han enseñado acerca del  cuidado y protección de los territorios, es por ello que en nuestro campus nos hemos propuesto acciones que permitan reapropiar positivamente el espacio y recuperar su belleza física y armonía natural. 

La Apropiacion positiva y Recuperación del territorio o Recuperación del Campus Universitario, como un sentido de apropiación y de responsabilidad, la protección de nuestro espacio y nuestro entorno, hacen parte de nuestro desarrollo personal y espiritual. Es por ello que cada persona considera que nuestra casa y nuestro entorno, el ecosistema y medio ambiente, son piezas fundamentales para nuestro desarrollo, por lo que su cuidado es nuestra responsabilidad.

.::Subcomponentes Territorio::.

  • Recuperacion de la memoria a traves de la image

    Su objeto ha sido recoger material fotográfico de la comunidad y sus campus universitarios a fin de activar los recuerdos y reconocer los espacios y lugares que tienen historia.

    Acciones

    Construcción individual del álbum familiar (fotos representativas de la vida) Album institucional (historias colectivas del campus en cuatro escenarios: 1) La Universidad como un hogar; 2) La Universidad como espacio vital, 3) La che y el León, dos escenarios en contraste, 4) La movilización) e instalación de la Galería Fotográfica que da cuenta de todas las acciones emprendidas hasta diciembre de 2011. Galeria Fotográfica Exposición "UN Album Fotográfico", Claustro San Agustin Exposición "UN Album Fotográfico", Edificio Manuel Ancizar, Tercer Piso, Departamento de Historia

  • Recuperación de la memoria a travás de la Narrativa Individual y colectiva

    Estimular a la comunidad universitaria a trabajar alrededor de las narrativas y relatos individuales y familiares en entorno a la universidad, y construir una memoria colectiva del campus alrededor de acontecimientos significativos para y en la historia de la universidad, con el propósito de crear una compilación escrita y/o audiovisual.

    Acciones

    Historias de vida Historias del campus Construcción colectiva de los diferentes hitos de la Universidad en las ultimas 4 décadas Edición y publicación del primer cuento infantil De paseo con mi abuelito el búho, socializado a estudiantes de preescolar de 1 a 2 de primaria del IPARM y actualmente estamos en la elaboración del segundo cuento Desde el principio, a socializar en el Jardín Infantil.De igual manera hemos invitados a contenedores de historia de la Universidad a conversar con pensionados, egresados, docentes, trabajadores y estudiantes a Conversatorios sobre Memoria de la Universidad Nacional, hasta la fecha vamos tres sesiones Edición y publicación del Segundo cuento infantil El Bosque de Sherankua, socializado en la Feria Artesanal 2012 en el Stand de Ecopetrol, junto con taller de tejido

  • Recuperación de la Memoria a travós del territorio interior

    Desarrollar el sentido de apropiación y de respeto del espacio personal de la comunidad, para ello propicia espacios para su interacción a través de ejercicios de reflexión, acercamiento interpersonal y expresión oral y escrita sobre la memoria. Nos hemos apoyado con reflexiones sobre los elementos de la naturaleza, los sentidos y sesiones de yoga, masaje tui-na, entre otros.

    Acciones

    Taller de Memoria y Sentido de Vida


  • .::Consolidado de Trabajos Territorio::.

  • T - Cuentos tribus indígenas - Bairon Alejandro Ovalle Cubillos.pdf
  • T - El agua en la Sabana - Cristhian Camilo Hidalgo Pulido.pdf
  • T - El espacio espiritual del campus - Daniel Esteban Rosero Lopez.pdf
  • T - El paraiso escondido de la ciudad - Daniel Arturo Quintana Rubiano.pdf
  • T - Pacto mundial consciente - Fabian Arturo Valdelamar.pdf
  • T - Territorio Vital UN - Jean Erick Caicedo Vargas.pdf

  • Si tiene alguna pregunta sobre nuestro proyecto con gusto se la resolveremos?

    Estamos adecuando nuestro sitio web para mejorar nuestra gestion y asi prestar un mejor servicio